Plan de Gestión del Corredor Biológico Los Santos 2017-2022

El Plan de Gestión del Corredor Biológico (CB) Los Santos representa un esfuerzo conjunto entre los actores locales represententantes de la sociedad civil, cooperativas, instituciones del Estado, organizaciones privadas no gubernamentales y del sector empresarial, y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) en diseñar acciones prioritarias que contribuyan a mejorar el estado de conservación de la biodiversidad y el mantenimiento en la provisión de servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar humano.

Plan de Gestión del Corredor Biológico Peninsular 2017-2022

El Plan de Gestión del Corredor Biológico (CB) Peninsular se generó mediante un proceso ampliamente participativo partiendo de un diagnóstico del CB, donde se abordaron aspectos físicos, bióticos y de fragmentación del paisaje. Además se realizó un análisis de los riesgos a la biodiversidad, servicios ecosistémicos, mapeo de actores, análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del Comité Local del CB, mecanismos financieros existente y análisis de las características sociales y productivas del corredor.

Plan de Gestión del Corredor Biológico Hojancha-Nandayure 2017-2022

El Plan de Gestión del Corredor Biológico (CB) Hojancha-Nandayure se generó mediante un proceso ampliamente participativo partiendo de un diagnóstico del CB, donde se abordaron aspectos físicos, bióticos y de fragmentación del paisaje, además de los análisis de los riesgos a la biodiversidad, servicios ecosistémicos, mapeo de actores, análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del Comité Local del CB, mecanismos financieros existentes y análisis de las características sociales y productivas del corredor.