Noticias
CB Paso de las Nubes trabaja para fortalecer su turismo rural
Fecha:

Comprometidos con posicionar al Corredor Biológico Paso de las Nubes (CBPN) en la mira de los turistas nacionales y extranjeros, un grupo de la comunidad se reunió para desarrollar las habilidades requeridas bajo el enfoque de las cadenas de valor y buscar oportunidades de mejora que faciliten el acceso a nuevos nichos de mercado.
Mediante el análisis de la demanda y necesidades del mercado; empresarios, representantes de instituciones de apoyo y funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) establecieron en conjunto las medidas de acción que los fortalecerá a nivel competitivo en el sector turismo.
Integrar a los actores de la cadena de valor y armonizar los intereses y necesidades de los diferentes actores de la cadena son algunas de las soluciones que buscan lograr en corto plazo.
“Este proceso nos enfoca y nos brinda una guía para poder gestionar de forma más eficiente la cadena de turismo rural de la región, este llamado lo atendimos muchos actores comprometidos con el desarrollo del territorio y del país”, destacó Natalia Solís, funcionaria de la Municipalidad de Zarcero.
Ubicado en la provincia de Alajuela, el Corredor Biológico Paso de las Nubes fue oficializado con la creación del Programa Nacional de Corredores Biológicos del SINAC en el año 2006.
El área del CBPN está caracterizada por poseer un importante recurso hídrico, ya que de éste nacen 18 ríos y 8 quebradas que dan origen a dos de las principales cuencas del país: el Río San Carlos (2646 Km 2) en la vertiente Caribe que drena sus agua a la Cuenca del Río San Juan en el vecino país de Nicaragua y la segunda cuenca corresponde a un pequeño sector del Río Barranca en la vertiente Pacífica.