El Corredor Biológico Los Santos es un espacio geográfico de aproximadamente 15.000 hectáreas. Se define así mismo como un modelo de gestión socio ambiental que promueve y aplica alternativas de desarrollo sostenible con compromiso, respeto y transparencia mediante la generación y aplicación de conocimiento, integrando las comunidades.
El territorio del corredor es gestionado por un Comité Local creado en el año 2015, el cual propone y ejecuta acciones que contribuyan a mejorar el estado de conservación de la biodiversidad y el mantenimiento en la provisión de servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar humano. Estas acciones implican inversiones en los medios de vida y en mejorar los principales modelos productivos que tienen un mayor impacto sobre la biodiversidad.
En el año 2017 con la reorganización territorial del SINAC, el CB Los Santos pasó del Área de Conservación Pacífico Central a formar parte del Área de Conservación Central.
Extensión: 15.338,1834 hectáreas (ampliación en trámite)
Conectividad con:
-
Zona Protectora Quebrada Rosario
-
Zona Protectora Caraigres
-
Zona Protectora Cerro Nara
-
Reserva Forestal Los Santos
-
Corredor Biológico Pirrís
-
Corredor Biológico Aguirre
-
Corredor Biológico Río Naranjo
Unidad Administrativa del SINAC |
---|
|
Provincia |
Cantón |
Distritos |
---|---|---|
San José |
León Cortés |
San Andrés |
San Antonio | ||
Santa Cruz | ||
San Pablo | ||
San Isidro | ||
Llano Bonito |
||
Tarrazú |
San Marcos |
|
San Carlos | ||
San Lorenzo |
||
Aguirre | Naranjito | |
Dota | Jardín | |
Santa María |
Misión:
El CBLS promueve la conservación y el desarrollo sostenible mediante la conectividad social, ambiental, económica y cultural con la participación de actores locales, empresas privadas e instituciones públicas para generar conocimiento y aplicar alternativas de desarrollo que permitan mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Visión:
Un CBLS que será un modelo de gestión socio ambiental que promueva y aplique alternativas de desarrollo sostenible con compromiso, respeto y transparencia mediante la generación y aplicación de conocimiento, integrando las comunidades.
Objetivos Estratégicos
-
Mejorar la cantidad y calidad de los recursos naturales para su permanencia a largo plazo.
-
Incidir en el mejoramiento y extensión de alternativas de Desarrollo Sostenible.
-
Fortalecer las capacidades de gestión de la plataforma del Corredor Biológico Los Santos.
-
Mejorar las capacidades de desarrollo y difusión del conocimiento para la toma de decisiones y generación de una cultura ambiental.
Sector público |
Sector cooperativo/privado |
Organizaciones no gubernamentales |
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAC) |
Coopesantos R.L. |
Organizaciones locales |
Ministerio de Salud, Oficina Regional Tarrazú |
UncoSantos /UNCOPAMEC R.L. |
Sector academia |
Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) |
Sector Turismo |
Universidad Central |
Municipalidad de León Cortés |
Santos Tour |
Otros |
Municipalidad de Aserrí |
Guías de turismo |
Miembros Sociedad civil |
Contacto
Martín Madrigal Solano
Enlace del Corredor Biológico Los Santos, Sistema Nacional de Áreas de Conservación
Correo electrónico: martin.madrigal@sinac.go.cr
Más información: https://es-la.facebook.com/Consejo-Local-del-Corredor-Biol%C3%B3gico-Los-Santos…