Noticias

Corredor Biológico Los Santos impulsa el turismo sostenible en la región

Fecha:

  • Cámara de Turismo CATURSANTOS está integrada por 20 empresarios de la zona.
  • Avistamiento de aves, recorridos de café, visitas a cataratas y actividades culturales son algunas de las opciones turísticas sostenibles que ofrece la Zona de Los Santos.

Con la motivación de posicionarse como un destino turístico y promover el desarrollo sostenible en la región, un grupo de 20 empresarios conformó la nueva Cámara de Turismo Los Santos CATURSANTOS.

La Cámara, ubicada en el Corredor Biológico Los Santos está integrada por hoteleros, tour operadores y propietarios de restaurantes, entre otros; y tiene como propósito unir esfuerzos para mejorar aspectos como la promoción del destino, sostenibilidad y conservación. 

Para su conformación, los miembros de la cámara recibieron el acompañamiento y asistencia técnica de la Cooperación alemana GIZ, en el marco del Proyecto Corredores Biológicos. Además, a través del Fondo de Negocios Verdes del proyecto obtuvieron cofinanciamiento para mejorar su competitividad en el desarrollo de “negocios verdes”. 

“CATURSANTOS se crea por esa necesidad de los empresarios turísticos de la zona y busca unir esfuerzos para trabajar puntos en común, fortalecernos y a través de alianzas estratégicas impulsar el desarrollo del sector en la región. La Cooperación alemana ha sido fundamental en todo lo que fue la conformación de CATURSANTOS, han estado desde el inicio y nos apoyaron en la estructuración de esta iniciativa”, destacó Monserrat Hernández, presidente de la cámara.  

Zona de los Santos: un destino turístico respetuoso con el medio ambiente

En San Gerardo de Dota y rodeado de hermosos paisajes se encuentra el Hotel Paraíso Quetzal Lodge. Como lo dice su nombre, este rincón privilegiado es punto de encuentro de quetzales y otras 140 especies de aves, lo que atrae a miles de turistas cada año, principalmente asiáticos y europeos.

Además de dar empleo y activar la economía local en la zona, este emprendimiento familiar impulsa el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en los bosques nubosos. En este sentido, desde hace 9 años crearon un proyecto de conservación integrado por 23 familias, las cuales reportan a los guías locales los puntos donde hay quetzales y a cambio reciben parte de las ganancias para fomentar la preservación del bosque.

“Pertenecer a la cámara de turismo nos permite unir esfuerzos y aspirar a logros colectivos, desarrollamos proyectos de la mano con la comunidad y fortalecemos la cadena de valor local al promover los productos turísticos de la zona como café, alimentos y artesanías”, manifestó Jorge Serrano, propietario del hotel.

Otra de las empresas integrantes de CATURSANTOS es Santos Tour, creada desde el 2003 y la cual ofrece innovadoras alternativas para viajeros ecológicos y aventureros. Desde recorridos de café y tour a cataratas, hasta programas de voluntariado para estudiantes extranjeros, esta operadora aspira a la conservación ambiental de la Zona de Los Santos a través del turismo. 

Sus creadores creen en trabajar directamente con las comunidades locales para aumentar la conciencia sobre los retos ambientales y el cuidado de los recursos naturales. 

“Nuestra mayor meta es transformar la visión de los miembros de la comunidad y mostrarles la existencia de muchos métodos sostenibles para mejorar su forma de vivir. Ser parte de la cámara de turismo nos permite hacer partícipes a las demás empresas de la zona para que promuevan prácticas amigables y entre todos proteger el bosque nuboso por su importancia no sólo para el medio ambiente, sino para nuestras actividades económicas”, explicó Carlos Marín, socio fundador de esta empresa turística.

Ver fotografías