El Corredor Biológico Ruta Los Malecu (CBRM) fue oficializado con la creación del Programa Nacional de Corredores Biológicos del SINAC en el año 2006. Su primer Comité Local de Gestión se crea en el año 2011 con la participación de representantes de diferentes sectores de los cantones de Upala, Los Chiles y Guatuso. Este territorio se ubica en el sector norte-norte de Costa Rica, específicamente en la Provincia de Alajuela.

Dentro del corredor se localizan dos grandes cuencas hidrográficas pertenecientes a la vertiente del Atlántico, que corresponde a la cuenca del Lago de Nicaragua y la cuenca del Río San Juan, que se dividen a su vez en siete subcuencas. Entre ellas la más llamativa en cuanto su distribución es la subcuenca hidrográfica del río Frío, que recorre el corredor de sur a norte, dividiéndolo prácticamente a la mitad. El río Frío nace en las faldas del Volcán Tenorio y desemboca en el Lago de Nicaragua. Es un área de muchos humedales, el más relevante es el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro, que es sitio Ramsar desde 1991.

Dentro del área del corredor biológico tenemos el Territorio Indígena Malecu, una cultura ancestral de la zona norte del país.

Además, el CBRM es parte de la Reserva de la Biosfera de UNESCO Agua y Paz.  El 19 de setiembre del 2007, con el humedal de Caño Negro como corazón se crea la nueva reserva mundial de la biosfera de UNESCO y la tercera reserva a nivel nacional. Esta nueva reserva se le denominó: Agua y Paz,  que abarca 916.000 hectáreas entre humedales, ríos navegables, bosque húmedo tropical y numerosas nacientes de agua.

 

Imagen de ubicación
Corredor Biológico Ruta de los Malecu
EXTENSIÓN Y CONECTIVIDAD

Extensión: 136.632,7813 hectáreas

Conectividad con:  

  • Parque Nacional Arenal

  • Parque Nacional Volcán Tenorio

  • Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo

  • Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro

  • Refugio Nacional de Vida Silvestre Duaru (privado)

  • Zona Protectora Tenorio

  • Zona Protectora Zona Emergente Volcán Arenal

  • Corredor Biológico Tenorio-Miravalles

  • Corredor Biológico Lago Arenal-Tenorio

ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL
Unidad Administrativa del SINAC
  • Área de Conservación Arenal-Huetar Norte

 

Provincia

Cantón

Distritos

Alajuela

Upala

Yolillal

Upala

Bijagua

Los Chiles

Caño Negro

Los Chiles

El Amparo

San Jorge

Guatuso

Katira

Buenavista

San Rafael

Cote

San Carlos

Venado

Fortuna

Monterrey

MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

 

Misión

El Comité Local del Corredor Biológico Ruta Los Malecu es un grupo de actores comprometidos con la gestión productiva y ambiental, en procura de la conectividad y el bienestar social de los pobladores del territorio.

 

 

 

 

 

 

 

Visión

 

 

 

Ser líder en la gestión y articulación de actores que logra la conectividad entre los ecosistemas para el beneficio de la población del Corredor Biológico Ruta Los Malecu.

 

 

 

 

 

 

 

Objetivos estratégicos

 

 

 

Mantener la calidad y cantidad de servicios ecosistémicos que beneficien a las comunidades del Corredor Biológico Ruta Los Malecu, mediante la conectividad funcional y estructural entre las áreas protegidas:

 

 

 

  1. Consolidar el Corredor Biológico Ruta Los Malecu.
  2. Mejorar la gestión en el Corredor Biológico Ruta Los Malecu.
  3. Promover la participación social en la gestión del Corredor Biológico Ruta Los Malecu.
  4. Promover la conectividad en el corredor biológico con 732 hectáreas de cobertura natural (2%).
  5. Promover la investigación como mecanismo para identificar la conectividad funcional del corredor biológico.
  6. Promover prácticas de producción sostenible que permitan la conectividad en el corredor biológico .
  7. Promover actividades que permitan reducir el impacto del cambio climático en la región .
  8. Promover actividades para reducir la vulnerabilidad al cambio climático.
  9. Desarrollar la estructura del Programa Regional de Corredores Biológico (PRCB) establecido por el decreto ejecutivo N°40043-MINAE (Artículo 6).
  10. Promover mecanismos financieros que permitan el desarrollo e implementación de las actividades para el fortalecimiento de las acciones del plan de gestión del Corredor Biológico Ruta Los Malecu..
  11. Recuperar la conectividad funcional en el Corredor Biológico Ruta Los Malecu.
  12. Divulgar las experiencias de sistematización del Corredor Biológico Ruta Los Malecu.
  13. Comunicar y divulgar los avances del plan de gestión.

 

 

 

 

 

 

 

MIEMBROS DEL COMITÉ LOCAL
Sector público ASADA Buena Vista Sector productivo Sector Organizaciones no gubernamentales
Ministerio de Salud Los Chiles Unión de ASDAS Norte Norte Upala Agrícola S.A. Grupo Mujeres de la Unión
Organizaciones de base Asociación de Desarrollo Integral Territorio Indígena Malecu Sector turismo  
ASADA San Rafael Sector Municipalidades Asociación de Desarrollo Familiar, Turístico y Ecológico de Río Celeste – ADEFATUR  
ASADA Los Santos Municipalidad de Los Chiles Grupo Mujeres Palenque El Sol  

 

Descargas relacionadas

CB Malecu 2016.jpeg777.81 KB
Regresar a corredores