Fuentes de financiamiento con incidencia en la GAM
El presente informe corresponde a los resultados del análisis de la situación del Gran Área Metropolitana (GAM) respecto a las posibilidades de financiamiento e instrumentos y/o mecanismos financieros existentes y potenciales, tanto a nivel
público como privado.
Asimismo, este análisis, tiene como objetivo determinar la accesibilidad o aplicabilidad de estos mecanismos en la ejecución de los planes de gestión y de acción de los Corredores Biológicos Interurbanos María Aguilar y Río Torres y la promoción de áreas verdes urbanas e infraestructura verde.
Por lo tanto, se enlistan instrumentos económicos y de economía de mercado, la banca de desarrollo estatal, iniciativas y programas con recursos accesibles, y se identifican posibles alianzas estratégicas que permiten la movilización de recursos (incluyendo impuestos, tarifas, compensaciones, entre otros).
Esta publicación se realizó en el marco del Proyecto Biodiver_City San José, implementado en conjunto por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE): Establecimiento de Corredores Biológicos Interurbanos, el cual es financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de la República Federal de Alemania (BMU) en el marco de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) e implementado por la Cooperación alemana para el desarrollo, GIZ.
Tipo: Herramienta