El proyecto en los medios

Using geospatial data for decision making in urban areas

Fecha:

Mapa de temperatura superficial de la Gran Área Metropolitana © GIZ, captura de pantalla, 2021.

La Iniciativa Climática Internacional (iki) apoya muchos proyectos relacionados con la implementación de medidas de adaptación y mitigación al cambio climático. En su Boletín de hoy, 22 de febrero de 2022, se ha publicado sobre el Atlas Verde.

El Atlas Verde de Servicios Ecosistémicos de la GAM es una herramienta que brinda datos geoespaciales para identificar desde cuáles son los espacios verdes urbanos que existen, sus vulnerabilidades y oportunidades de aprovechamiento de Servicios Ecosistémicos, hasta la localización de islas de calor en el entorno urbano, lo que permite aplicar medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades.

Es así como esta herramienta se convierte en un instrumento clave que orienta a los responsables de la planificación y el desarrollo de los territorios urbanos en la construcción de ciudades verdes.

El Atlas se encuentra disponible en www.atlasverde.org. La plataforma es un producto del proyecto Biodiver_City – Establecimiento de Corredores Biológicos Interurbanos. Fue desarrollado por un equipo técnico de la Unidad de Modelaje Climático del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) por encargo de la Cooperación alemana para el Desarrollo (GIZ) en cooperación con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA), y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Además, el Instituto de Estudios Ambientales Helmholtz, UFZ, brindó apoyo técnico durante la conceptualización y construcción del instrumento.