Noticias
Suelos urbanos previenen riesgos y eventos extremos en la ciudad
Fecha:
- Seminario de Suelos Urbanos se realiza por primera vez en el país
- GIZ estuvo presente a través del Proyecto Biodiver_City
La deforestación, el abuso de los recursos naturales y la falta de una planificación territorial son algunas de las razones que han provocado la degradación de las tierras a nivel mundial.
Dada la relevancia de esta situación, expertos a nivel nacional e internacional se dieron cita para analizar cada una de las funciones propias del suelo cuando éste ha sido sometido al desarrollo urbano, así como alternativas para lograr el mejor uso de este recurso finito e invaluable.
“La gran mayoría de la población costarricense vive en ciudades, sino entendemos el manejo de las mismas y empezamos a innovar en nuestros sistemas constructivos no vamos a lograr nuestros compromisos ambientales. Necesitamos ciudades más colaborativas con más espacios verdes, para que niños y adultos mayores estén en contacto con la naturaleza, los espacios públicos en las ciudades son piezas claves frente al cambio climático y desastres naturales”, destacó la señora Claudia Dobles, Primera Dama de la República de Costa Rica.
Aumentar la cobertura vegetal del terreno, mejorar el manejo de la escorrentía para evitar la erosión, aumentar la fertilidad del suelo y reducir la contaminación de los suelos por pesticidas son algunos de las medidas técnicas que pueden implementarse para revertir y reducir la degradación actual.
El encuentro reunió a expertos de Portugal, Francia, Holanda y Costa Rica, quienes por 2 días discutieron la materia con asistentes del sector ambiental del país.
Para más información puede visitar el sitio https://www.sueloscr.com/seminario/ o la página https://www.sueloscr.com/