Noticias

Municipalidades costarricenses comparten experiencias en implementación de infraestructura verde y azul

Fecha:

En dos espacios virtuales municipios de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica y expertos de instituciones relevantes del país, se reunieron para presentar experiencias, lecciones aprendidas y casos de éxito en el desarrollo y la ejecución de proyectos de infraestructura verde y azul.

Las actividades fueron organizadas por el grupo de investigación Visión Urbana del Agua (SEE-URBAN-WATER) con sede en la Universidad Técnica de Darmstadt, financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania, el CIEDES de la Universidad de Costa Rica y la GIZ con el fin de abrir un espacio para dialogar e intercambiar conocimientos y experiencias. 

 

Revise las grabaciones de las ponencias a continuación: 

Experiencia 1: Catálogo de Soluciones basadas en la Naturaleza - herramienta para promover la IA/IV
Presentación a cargo de Marije van Lidth y Oliver Schütte, Empresa A-01 sobre el desarrollo del catálogo de soluciones basadas en la naturaleza como una herramienta para promover la infraestructura azul y verde, por encargo del proyecto Biodiver_City.

 

Experiencia 2: Código hidrológico - Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica
Presentación a cargo de la Ing. Jessie Vega sobre el Código Hidrológico desarrollado por la Comisión Paritaria del Código Hidrológico y el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica.

 

Experiencia 3: Cambio en la respuesta hidrológica de la cuenca de la quebrada Seca, a cargo del CIEDES
Presentación a cargo del señor Rafael Oreamuno del Centro de Investigaciones y Estudios en Desarrollo Sostenible (CIEDES) de la Universidad de Costa Rica sobre "Cambio en la respuesta hidrológica de la cuenca de la quebrada Seca debido a procesos urbanos".

 

Experiencia 4: Proyecto SEE-URBAN-Water sobre infraestructura verde para la ciudad y sus ríos
Presentación a cargo del sr. Jochen Hack del Grupo de Investigación VISIÓN URBANA DEL AGUA del Instituto de Geociencias Aplicadas de la TU Darmstadt sobre la investigación del proyecto SEE-URBAN-Water en infraestructura verde para la ciudad y sus ríos.

 

Experiencia 5: Propuesta de intervención de un parque dentro de la Red de Vida del Río María Aguilar
Presentación a cargo de la geóloga Jacqueline Vargas Bogantes de la Dirección de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de San José, sobre la "Propuesta de intervención de un parque en común dentro de la zona de Red de Vida del Río María Aguilar (una experiencia compartida entre las municipalidades de San José y Montes de Oca en el marco dela AIRMA)".

 

Experiencia 6: Creando sinergias en gobernanza mediante varios programas de cooperación
Presentación a cargo de la sra. Gabriela Sánchez del Programa de Hidrocuencas de la Municipalidad de San José con enfoque en "Gobernanza: Creando sinergias".