Noticias

Iniciativa impulsa la protección del recurso hídrico en Costa Rica

Fecha:

Como un instrumento creado para permitir que los operadores del servicio de acueducto generen ingresos para desarrollar proyectos orientados a la protección del agua, nace la Tarifa de Protección del Recurso Hídrico (TPRH).

Impulsada por una plataforma liderada por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), con apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, Fundecooperación, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Centro de Derecho Ambiental y de Recursos Naturales (CEDARENA); la TPRH tiene como objetivo promover la inversión financiera necesaria para que los ecosistemas del país generen a futuro el recurso hídrico en la cantidad y calidad necesarias.

“GIZ ha sido un socio estratégico en la generación de las bases técnicas para este proyecto, así como facilitador del espacio de diálogo que dio origen a esta alianza interinstitucional” señaló Michael Schloenvoigt, director del Proyecto de Corredores Biológicos de la GIZ.

Con este proyecto el país contribuye con las metas propuestas en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) emitidos por las Naciones Unidas, especialmente las orientadas a disminuir los efectos del cambio climático y garantizar el suministro futuro de agua limpia con calidad y cantidad adecuadas.

“La TPRH es instrumento fundamental para velar por la protección del recurso hídrico. El servicio del agua es vital por ello instamos a todas las prestadoras del servicio a desarrollar programas y proyectos ambientales para cuidar el recurso, ya acá tienen un instrumento para utilizar”, manifestó Roberto Jimenez, Regulador General de ARESEP.

En el caso del sector domiciliar, el ajuste aprobado representa entre ¢3 y ¢13 por metro cúbico consumido, dependiendo del nivel de consumo de cada usuario. Esta tarifa representa menos del 1% de la factura de un consumidor promedio, lo cual es relativamente pequeño en consideración al impacto que se espera en la conservación de las fuentes de agua del país y el suministro en el futuro.