Noticias

Expertos en sostenibilidad urbana se dan cita en conversatorio

Fecha:

Para dialogar sobre los temas urbano-ambientales más relevantes a nivel nacional y regional, un grupo de expertos en sostenibilidad urbana se reunieron en el conversatorio Nature of Nature, organizado por la Universidad Véritas.

En la cita se discutieron formas de reconectar a la población de Costa Rica con su ambiente urbano, prestando especial atención al tema de los ríos urbanos y cómo actúan como corredores biológicos interurbanos.

Expertos de la Cooperación alemana para el desarrollo (GIZ), A Company / A Foundation, Rutas Naturbanas, Universidad Nacional de Costa Rica, Observatorio Ciudadano de los Ríos, Municipalidad de Curridabat, Municipalidad de Mora y Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) entre otras instituciones; fueron los encargados de llevar a la mesa los temas más relevantes sobre sobrepoblación urbana y estrategias de enverdecimiento en la ciudad.

“Desde el Proyecto Biodiver_City buscamos incorporar los servicios ecosistémicos en la planificación urbana, contribuyendo a crear ciudades verdes de manera participativa e inclusiva para conectar ecosistemas urbanos y mejorar la calidad de vida. Este tipo de espacios nos permiten unir esfuerzos y hacer un valioso intercambio de ideas”, expresó Potthast.

La Gran Área Metropolitana (GAM) es la aglomeración urbana más grande del país y con la mayor densidad de población. Con un área de 2.044 km2, la GAM alberga a una población aproximada de 2.6 millones de personas. Esto quiere decir que en tan sólo un 4% del territorio costarricense se alberga más de la mitad de la población total del país.