Noticias
Costa Rica avanza hacia la fusión de ciudad y naturaleza
Fecha:
- El Concepto “Ciudad Verde” aborda diez dimensiones de implementación.
- La GAM es la aglomeración más grande y con la mayor densidad de población de Costa Rica.
En un momento en que los ciudadanos demandan cada vez más espacios que mejoren su calidad de vida, un grupo de representantes del sector ambiente trabaja para transformar la Gran Área Metropolitana (GAM) en un espacio más habitable y saludable.
La iniciativa es parte del Proyecto Biodiver_City, el cual opera en los Corredores Biológicos Interurbanos María Aguilar y Río Torres. Tiene como objetivo contribuir a crear una GAM más verde de manera participativa e inclusiva, conectando ecosistemas urbanos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la incorporación de los beneficios que ofrece la naturaleza en la planificación urbana.
A través del desarrollo de un concepto de “ciudad verde” con un enfoque en los servicios que brinda la naturaleza al ser humano, diferentes actores de Gobierno, municipalidades, sociedad civil, academia y sectores privados proponen una visión transversal que permita establecer acciones conjuntas e involucra varias dimensiones de atención.
“Es importante abordar el tema de ciudad verde de una forma transversal, que abarque desde la recreación y salud mental hasta temas socioeconómicos y la conservación del medio ambiente. Estamos ante desafíos como el cambio climático y la descarbonización, por lo que abordar esta temática desde una perspectiva multi-actor es clave para que todos los involucrados en esta planificación hablemos el mismo idioma y así se establezcan acciones conjuntas”, destacó Carlos Cordero, Director de la Secretaría de Planificación del Sector Ambiente (SEPLASA).
El Proyecto Biodiver_City abarca el trabajo en diez dimensiones:
- Consumo del suelo y morfología urbana
- Gestión del riesgo
- Cambio climático
- Salud
- Agua
- Trama verde, espacio público y recreación
- Educación ambiental e identidad local
- Biodiversidad
- Agroindustria
- Planificación urbana
A partir del trabajo realizado nace un nuevo concepto de “Ciudad Verde”, el cual fusiona ciudad con naturaleza, y será consultado con todas las entidades públicas involucradas en la planificación urbana para el planteamiento de una ruta común.
“Mediante un proceso de planificación estratégica se articula a un modelo de desarrollo racional y sostenible del territorio que revalorice la infraestructura verde como complemento a la infraestructura gris. Además del involucramiento a múltiples actores, su implementación requiere de un seguimiento a través de algunos indicadores que permitan medir el avance correcto del proyecto”, explicó Maike Potthast, Directora del Proyecto Biodiver_City.
Fotografía: © GIZ / Florian Kopp